Recorridos selectivos y actuaciones de récord confirman la intensidad de la competición
La segunda etapa, disputada hoy martes 18, ha cumplido con las expectativas, regalando pura adrenalina a lo largo de los 324 kilómetros del recorrido, de los cuales 209 correspondían a la especial cronometrada. Desde los primeros kilómetros, los pilotos se enfrentaron a un trazado extremadamente variado: tras un enlace inicial de casi 30 km, las especiales alternaron pistas rápidas, tramos peligrosos y zonas de velocidad controlada. Una breve sección asfaltada precedió a recorridos complicados con numerosos puntos críticos, hasta llegar a un nuevo “río” de arena, antesala de un tramo rápido que condujo al repostaje.
La segunda parte de la etapa puso a prueba a los participantes con zonas pedregosas, pasos sobre arena y un sector de dunas especialmente selectivo. Segmentos técnicos con piedras y áreas delicadas precedieron la última parte de la etapa, marcada por arena y una conclusión sobre pistas más fluidas. Un largo enlace final llevó a los equipos de regreso al Kasbah Cergui de Erfoud, al término de una fracción que podría haber comenzado ya a definir la clasificación.
Esta segunda jornada de competición confirmó el altísimo nivel en todas las categorías, ofreciendo espectáculo y tensión a lo largo de unos recorridos cada vez más selectivos.
Clasificaciones de la etapa: aquí los tiempos del día

En la categoría de motos MT1, el chileno Tomas de Gavardo (119) marcó nuevamente el mejor tiempo, cerrando en 3h25’47». Tras él se situaron Sara García (108) con 3h43’00» y el francés Tom Deest (101) con 3h47’55», confirmando la ajustada batalla entre los protagonistas de las dos ruedas. En MT2, el podio del día estuvo liderado por Antonio Ubis Díaz (132) con 4h24’10», seguido por Roc Herms (136) en 4h47’03» y C. S. Santosh (118) con 4h48’23».
En los SSV, la categoría T3 vio imponerse a la tripulación Adrien Leyreloup y Patrick Jimbert (317) con 3h45’01», por delante de Schiefer y Noel de Berlin (307) en 3h48’37» y Brion y Artaud (313) con 3h58’48». En T4, el mejor tiempo del día fue para Eric Rohner y Diego Terre (403) con 4h11’01», seguidos por Parpottas y Odink (402) con 4h13’13» y Wicklow y Armstrong (406) en 4h47’29».
El podio de T1 premió a Remy Chapot y Bruno Larroquet (214) con 4h28’38», por delante de Hardy y Osborne (209) y López y Ribas (222). En T2, la victoria del día fue para Jonathan Deru y Anatole Fromont (201) con 4h59’36», seguidos por Guerra y Ribas (206) en 5h09’39» y Rodiles y Tortosa (210) en 5h16’12». Los tiempos ajustados y las estrategias de carrera hicieron ambas categorías especialmente competitivas.
Finalmente, en Overland, la clasificación del día situó en primer lugar a Pedro García Andrés y José Carlos Prats (601) con 163 puntos, por delante de Mas y Canamasas (603) con 162 puntos y Filippo Franzini (602) con 159 puntos. También aquí la competencia fue intensa, con márgenes mínimos entre los primeros clasificados.
Una etapa que confirma la espectacularidad del rally y el equilibrio entre los protagonistas, dejando entrever un desarrollo de competición emocionante y lleno de sorpresas.
Declaraciones de los protagonistas
Tomas de Gavardo (119) – KTM 450 Rally Replica
“Estoy muy contento con esta etapa, que empezó de forma inusual porque tuve un inicio complicado con la lluvia durante gran parte del día, lo que exigió mucha atención a los cambios de dirección y a los recorridos sobre pistas bastante irregulares. En realidad, este FenekRally ha sido un excelente entrenamiento. Hasta ahora estoy muy satisfecho con mi ritmo, el resultado y, sobre todo, con la organización, siempre dispuesta a ayudar y atenta a cada necesidad. En las primeras dunas de la etapa me sentí muy bien, con buen ritmo. Cometí un par de errores de navegación, pero los solucioné rápidamente y logré mantener un buen ritmo de carrera. Estoy muy contento y confiado de cara a los próximos días, con el objetivo de seguir mejorando. Lo más importante para mí es llegar bien preparado para mi gran objetivo dentro de siete semanas: el Rally Dakar.”
Sara García (108) – Yamaha 450 WRF450 Rally Replica
“Hoy los 324 km de la etapa han sido un auténtico concentrado de adrenalina: lluvia y sol, dunas, fesh-fesh, pistas rápidas, piedras y numerosos waypoints por encontrar. Empecé con ritmo y concentración, alcanzando a Tom Deest en el km 45 y llegando incluso a tomar a Tomas de Gavardo mientras buscaba un waypoint. Luego hice la ‘peonza’ porque no conseguía encontrar uno y perdí un tiempo precioso dando vueltas. Tras algún otro pequeño error, conseguí completar todo el recorrido y llevar la moto a meta. A pesar de las dificultades, terminé la etapa en segunda posición, con la motivación por las nubes. Mañana nos espera un nuevo desafío de 302 km que promete ser igual de intenso y selectivo.”
El programa de la tercera etapa
La tercera etapa, prevista para el miércoles 19 de noviembre, contempla un total de 302 km, de los cuales 71 km de enlace y 231 km de especial. Tras un enlace inicial de 55,5 km desde el Kasbah Cergui de Erfoud, la especial se desarrolla primero sobre una pista rápida con algunos peligros, volviéndose luego más deteriorada y compleja hasta el km 77. A continuación, el recorrido alterna breves tramos de fuera de pista y zonas de velocidad limitada, cruzando ríos de arena y dunas. Entre los km 114 y 140 está previsto un enlace por carretera y una parada para repostaje. La segunda parte de la especial continúa con pistas rápidas, tramos off-road, zonas de velocidad controlada y secciones irregulares hasta el km 230. La etapa concluye con un enlace final de 15 km hacia la base logística de Erfoud.




