Moto: el francés Tom Deest,ganador de la edición 2024, regresa al FenekRally

Montando su Fantic XEF 450 Rally, el piloto de Bayona estará en la línea de salida para defender el título conquistado el año pasado. Aquí comparte sus consejos para quienes desean enfrentarse por primera vez a este rally. ¡Buena suerte en tu debut!

Su debut en los rallys-raid fue realmente excelente, ya que después de recorrer 1.200 kilómetros en las pistas más desafiantes de Marruecos, se llevó la victoria absoluta en la categoría de motos. En su Fantic XEF 450 Rally, este joven francés de Bayona, en el departamento de los Pirineos Atlánticos, subió al escalón más alto del podio en dos ruedas, llevando en alto los colores del equipo Pays Basque Aventures. Una experiencia más que positiva para Tom en el FenekRally 2024, tanto que este año, del 15 al 23 de noviembre, estará presente en la undécima edición del rally.

“Decidí participar nuevamente en el FenekRally porque en la edición pasada me divertí mucho -explica Tom Deest- La accesibilidad en términos de costos, la amabilidad del personal, la belleza del recorrido, la atmósfera y el apoyo entre los participantes hacen de este rally un imprescindible para los pilotos amateurs en busca de desierto. Recomiendo el FenekRally a todos los motociclistas principiantes en esta disciplina porque permite saborear las alegrías de la competencia sin presiones innecesarias. El año pasado fue mi primera experiencia en rally-raid y el ambiente amigable entre los inscritos en dos ruedas, así como con los participantes en auto y SVV, fue muy reconfortante. Los más experimentados encontrarán en el FenekRally también un entrenamiento perfecto, gracias a la diversidad del recorrido, para otros eventos automovilísticos”.

Equipo que gana no se cambia: en la línea de salida de la edición 2025, Tom estará nuevamente montando su potente Fantic 450 Rally. “Sí, este año competiré una vez más con mi 450, al que no se le han hecho grandes modificaciones respecto al 2024 -continúa el piloto francés- Principalmente se trata de pequeñas mejoras realizadas para simplificar la vida en caso de problemas mecánicos. ¿Un consejo para quienes quieren participar por primera vez en un rally? ¡Tener una moto lo más simple posible! Cuanto más simple sea el sistema eléctrico, mejor. Además, es fundamental conocer tu moto al dedillo. En este sentido, entrenar en casa para aprender todo sobre tu compañera de aventuras, en un ambiente tranquilo, ahorrará tiempo y reducirá el estrés en caso de fallos: saber exactamente qué hacer permite intervenir donde sea necesario y llevar las herramientas adecuadas”.

¿Un último consejo para quienes quieren inscribirse en moto? “Limitar al máximo el peso en la torre de navegación, las pistas marroquíes son extremadamente duras y ponen a prueba el equipo. Por último, el aspecto más importante para mí: el FenekRally es una carrera de resistencia y no un sprint, por lo que hay que mantener un gran margen de seguridad conduciendo al máximo al 60 o 70% de nuestras posibilidades, la carrera es larga y el único objetivo es cruzar la meta cada día” concluye Tom.

Información sobre inscripciones y modalidades en www.fenekrally.com

Share | Compartir | Condividere | Partager

Últimas noticias

Moto: el francés Tom Deest,ganador de la edición 2024, regresa al FenekRally

Montando su Fantic XEF 450 Rally, el piloto de Bayona estará en la línea de salida para defender el título

FenekRally se presenta: aquí está la edición de 2025

Apoyo médico y logístico, formación y preparación de los participantes, colaboración con las autoridades locales, compromiso con el medio ambiente

En Marruecos con un Fiat Panda 4×4: el FenekRally 2024 del Kun Fu Panda

Los españoles Mariano De Quadros y Javier Gimeno cuentan su experiencia en el FenekRally 2024 a bordo de un Fiat

Contacto

Ponte en contacto con nosotros